Pozole Pinto

¡Este pozole vegano abundante se prepara con frijoles pintos en lugar de cerdo! Esta receta fácil de pozole mexicano es saludable, picante y deliciosa. Las sobras saben aún mejor al día siguiente. La receta rinde para 4 tazones.

Ingredientes

  • 2 a 4 chiles guajillos*
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cebolla blanca grande, finamente picada
  • 4 dientes de ajo, prensados ​​o picados
  • 1 cucharada de comino molido
  • ½ taza ( 4 onzas ) de pasta de tomate
  • 1 hoja de laurel
  • 3 latas (15 onzas cada una) de frijoles pintos, enjuagados y escurridos
  • 1 lata (15 onzas) de maíz, enjuagado y escurrido
  • 32 onzas ( 4 tazas ) de caldo de verduras
  • 2 tazas de agua
  • ½ cucharadita de sal marina fina, al gusto
  • ¼ de taza de cilantro picado, dividido
  • 1 lima cortada por la mitad
  • Guarniciones recomendadas: aguacate en rodajas, repollo verde rallado, rábano picado, cebolla y/o jalapeño.

Instrucciones

  1. Corta los extremos del tallo de los chiles y sacúdelos para quitarles la mayor cantidad posible de semillas (no pasa nada si quedan algunas). Enjuágalos y sécalos.
  2. Calienta una olla holandesa vacía o una olla sopera a fuego medio hasta que unas gotas de agua se evaporen rápidamente de la olla. Tuesta los chiles en la olla seca, presionándolos con una espátula durante unos segundos hasta que desprendan su aroma, luego dales la vuelta y presiónalos nuevamente durante unos segundos. Retira los chiles tostados y déjalos a un lado por ahora.
  3. En la misma olla (aún a fuego medio), calienta el aceite de oliva hasta que brille. Agrega la cebolla y una pizca de sal. Cocina, revolviendo con frecuencia, hasta que las cebollas estén tiernas y translúcidas, aproximadamente 5 minutos.
    Agrega el ajo y el comino y cocina hasta que desprendan un aroma fragante mientras revuelves, aproximadamente 1 minuto. Agrega la pasta de tomate y cocina, revolviendo, durante 1 minuto.
  4. Añade los chiles tostados, la hoja de laurel, el maíz, los frijoles, el caldo de verduras y el agua a la olla. Agrega ½ cucharadita de sal y sube el fuego a medio-alto. Lleva la mezcla a hervor lento, luego reduce el fuego según sea necesario para mantener un hervor suave, revolviendo ocasionalmente, y cocina durante 25 minutos.
  5. Saque los chiles y la hoja de laurel de la sopa y deséchelos. Agregue el cilantro y el jugo de ½ lima a la sopa. Pruebe y agregue más sal (yo suelo agregar al menos ¼ de cucharadita más) o jugo de lima si es necesario. Para darle un toque más rico, agregue un chorrito de aceite de oliva y revuelva.
  6. Corte la lima restante en gajos pequeños. Divida la sopa en tazones y adorne con gajos de lima y otras guarniciones de su elección.

Notas

*Nota sobre los chiles: usa 2 chiles para una sopa suave y 4 para una sopa picante (a mí me gusta la sopa picante). Si quieres una sopa más picante, incluso puedes reservar las semillas de los chiles para agregarlas después de que la sopa esté cocida, al gusto. Si no puedes encontrar chiles guajillos, los chiles anchos secos son una buena alternativa. O usa 1 cucharada de chile en polvo suave en su lugar: comienza la receta con el paso 3 y agrega el chile en polvo con el ajo y el comino.

Cambie de estilo: para obtener más variedad de color y textura, sustituya una lata de frijoles negros por una lata de frijoles pintos. Para obtener más sabor y color, saltee un pimiento rojo picado y/o un jalapeño con la cebolla.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN 
No te pierdas de nuestro contenido ni de ninguna de nuestras guías para que puedas avanzar en los juegos que más te gustan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir