Ensalada colorida de remolacha con zanahoria, quinoa y espinacas

Recupere fuerzas con esta saludable receta de ensalada de remolacha que incluye superalimentos como zanahoria, quinoa, espinaca, edamame y aguacate. ¡Es tan colorida como nutritiva! La receta rinde para dos ensaladas de una ración o cuatro ensaladas de acompañamiento. Si piensa tener sobras, guarde las verduras por separado de los demás ingredientes preparados y revuelva justo antes de servir.

Ingredientes

Ensalada

  • ½ taza de quinua cruda, enjuagada
  • 1 taza de edamame orgánico congelado
  • ⅓ taza de almendras en rodajas o pepitas (semillas de calabaza verdes)
  • 1 remolacha cruda mediana, pelada
  • 1 zanahoria mediana a grande (o 1 remolacha mediana adicional), pelada
  • 2 tazas de espinaca tierna o rúcula, picada gruesa
  • 1 aguacate cortado en cubos

Vinagreta

  • 3 cucharadas de vinagre de sidra de manzana
  • 2 cucharadas de jugo de limón
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharada de menta fresca picada o cilantro
  • 2 cucharadas de miel o jarabe de arce o néctar de agave
  • ½ a 1 cucharadita de mostaza de Dijon, al gusto
  • ¼ cucharadita de sal
  • Pimienta negra recién molida, al gusto

Instrucciones

  1. Para cocinar la quinua: primero, enjuágala en un colador de malla fina bajo el chorro de agua durante uno o dos minutos. En una olla mediana, combina la quinua enjuagada con 1 taza de agua. Lleva la mezcla a ebullición suave, luego tapa la olla, reduce el fuego a fuego lento y cocina durante 15 minutos. Retira la quinua del fuego y déjala reposar, todavía tapada, durante 5 minutos. Destapa la olla, escurre el exceso de agua y esponja la quinua con un tenedor. Déjala enfriar.
  2. Para cocinar el edamame: ponga a hervir agua en una olla, luego agregue el edamame congelado y cocine hasta que los frijoles estén bien calientes, aproximadamente 5 minutos. Escurra y reserve.
  3. Para tostar las almendras o pepitas: En una sartén pequeña a fuego medio, tuesta las almendras o pepitas, revolviendo con frecuencia, hasta que desprendan su aroma y comiencen a dorarse en los bordes, aproximadamente 5 minutos. Transfiere a un recipiente grande para servir y deja enfriar.
  4. Para preparar la remolacha o las remolachas y/o la zanahoria: en primer lugar, puedes cortarlas lo más finamente posible con un cuchillo de chef afilado o rallarlas con un rallador cuadrado. Si tienes un espiralizador, puedes hacerlos con la cuchilla C y luego cortar las tiras en trozos pequeños con un cuchillo de chef afilado. Si tienes una mandolina y un pelador en juliana (esto es un fastidio), usa la mandolina para cortar la remolacha en juliana y usa un pelador en juliana para cortar la zanahoria en juliana, luego corta las tiras en trozos pequeños con un cuchillo de chef afilado.
  5. Para preparar la vinagreta: Batir todos los ingredientes hasta emulsionar.
  6. Para armar la ensalada: En un tazón grande para servir, combine las almendras/pepitas tostadas, el edamame cocido, la(s) remolacha(s) y/o zanahoria preparada(s), la espinaca/rúcula picada gruesa (ver nota arriba sobre las sobras), el aguacate cortado en cubos y la quinoa cocida.
  7. Por último, rocía el aderezo sobre la mezcla (es posible que no necesites todo) y revuelve suavemente para combinar. ¡Terminarás con una ensalada rosada si la mezclas muy bien! Sazona a gusto con sal (hasta ¼ de cucharadita adicional) y pimienta negra. Sirve.

Notas

Receta adaptada de Inspiralized: Turn Vegetables into Healthy, Creative, Satisfying Meals de Ali Maffucci.
Hazla vegana: opta por jarabe de arce o néctar de agave en lugar de miel.
Hazla sin frutos secos: opta por pepitas en lugar de almendras.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN 
No te pierdas de nuestro contenido ni de ninguna de nuestras guías para que puedas avanzar en los juegos que más te gustan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir